Con el fin de dar a conocer su participación en el festival Heras 2024 en su primera edición, tuvimos la oportunidad de conversar con la cantautora Ely Guerra quien compartió que cuenta al día de hoy con 33 años de carrera, entre obstáculos, experiencias significativas y múltiples reflexiones sobre la música, la industria y la lucha feminista.

«Estamos felices de estar en el festival Hera, es un tiempo distinto y estábamos recibiendo a nuevas generaciones que están creando increíblemente atmosferas musicales, nos sentimos muy honrados de estar en este movimiento y festival, este 2024 está cumpliendo 20 años mi album Sweet & Sour, Hot y Spicy y es un buen momento para celebrarlo el 24 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez»

También refirió que se encuentra celebrando los 20 años de Sweet & Sour, Hot y Spicy su cuarto álbum, el cual estuvo lleno de energía y compartió que esta presentación contará con el apoyo de dos músicos «En esta ocasión voy con dos músicos, seremos un trío un el escenario, lo que queremos es entregarnos a este escenario de forma responsable y mostrar el Sweet & Sour, Hot y Spicy con un nuevo toque, creo que no puedo explicar la emoción que nos causa tener un espacio en el festival y me siento orgullosa de decir que fui de las primeras de decir en un Vive Latino y nuestra postura artística siempre ha estado ahí y es un honor estar en el primer festival de mujeres.»

Mencionó un medio que habló sobre el aburrimiento que le causaba Ely con su música, de manera magistral ella defendió su arte con las bases del origen y lugar de la mujer, el de una mexicana que busca la verdad en la expresión. Cabe destacar que, si bien Ely Guerra habló sobre temas importantes de su creatividad, fue una conversación que resaltó los movimientos feministas y la lucha de las mujeres en la música y en el arte.

«Es el camino a seguir, estas nuevas generaciones ya traen consigo ese ADN para ser más visionarias, a mi generación y a mí nos tocó luchar casi cuerpo a cuerpo, las nuevas generaciones al tener las fotografías más de fuera y estratégica, nuestro último festival fue en el Vive Latino, a 33 años de carrera la realidad es que cualquier escenario es grande, manifiesta honor y respeto, cualquier audiencia es crítica e importante, para mí lo importante es abordar el festival Hera desde el músico que soy a mis 52 años y estar con esa vitalidad y orgullo.»

Este festival es una invitación a visibilizar el trabajo de las mujeres, promueve una mirada artística, una voz femenina y como se expresa. Esta bandera también representa la libertad bajo la cual actúan ella y las personas que le rodean para seguir creando, “para mi este es el momento de un festival de mujeres, es la cosecha de varias luchas, el momento de ser una misma”.

Ante las cuestiones de las diferencias en la evolución de cómo se sigue creando comentó: “creo en las generaciones porque yo veo que en la mía había cosas oscuras que se vinculan, ahora se están iluminando gracias a las nuevas generaciones” y quienes sostienen a esa luz son Julieta, Ximena, Denisse (resaltó).

El festival Hera se estará realizando el próximo 24 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez, será la primera edición de este gran evento que busca resaltar el talento femenino musical y de producción en eventos de entrenamiento, los boletos puedes encontrarlos disponibles a través de Ticketmaster, además de Ely Guerra podrás disfrutar de otras grandes artistas como Camila Cabello, Danna Paola, Garbage, Kesha, Evanescense y más.

Boletos: https://www.ticketmaster.com.mx/festival-hera-hsbc-boletos/artist/3145790